Fecha: 24/04/2025
Dolar Oficial: $ 1.170,00 | Libre: $ 1.210,00 | MEP: $ 1.166,50 | CCL: $ 1.190,20 | Tarjeta: $ 1.521,00

Eventos

24/03/2025
Espectáculo musical inolvidable
Carmina Burana cautiva en una noche memorable en el Otoño Polifónico
Más de 150 artistas brillaron en el Anfiteatro del Parque Sarmiento, con una presentación de Carmina Burana que dejó al público sin palabras.
El Otoño Polifónico sigue sumando jornadas memorables
Compartí en tu redes:

Fernando Sassatelli, Subsecretario de Cultura

Carmina Burana se apoderó del escenario del Anfiteatro del Parque Sarmiento en lo que fue la tercera jornada del Otoño Polifónico. La cantata escénica, compuesta por Carl Orff en 1937, basada en antiguos poemas medievales, fue dirigida por JongWhi Vakh y contó con la interpretación destacada de Anahí Cardozo (soprano), Daniel Asrín (tenor) y Federico Bildoza (barítono), quienes junto a coros y ensambles lograron cautivar al público.

La imponente puesta en escena, que incluyó al Coro Polifónico de Córdoba, el Coro Polifónico Delfino Quirici y el Ensamble de Percusión, reunió a más de 150 artistas. Esta impresionante formación logró mantener la atención de los espectadores desde el primer compás, culminando en una ovación que resonó por varios minutos, reflejo del profundo impacto que la obra causó.

El Subsecretario de Cultura, Fernando Sassatelli, destacó el compromiso de la comunidad con el festival. "Estamos muy satisfechos con el acompañamiento durante las primeras tres noches. Invitamos a todos a participar de los dos días finales", expresó Sassatelli, quien reafirmó la importancia de continuar con este evento cultural más allá de los cambios de gestión.

La jornada había comenzado con una serie de presentaciones en distintos puntos de la ciudad. Desde temprano, el público pudo disfrutar de Ópera Attaca, en el marco de los conciertos estudiantiles realizados en la Terminal de Ómnibus, una propuesta que acercó la ópera a nuevos espacios urbanos. En el Concejo Deliberante, el dúo Contra Viento y Madera, integrado por Juliera Ortiz y Raúl Venturini, deleitó con su particular combinación de saco y cello, destacando la versatilidad de ambos músicos.

La Plaza Roca también fue escenario de música durante la mañana, donde el Ensamble Vocal Femenino Cantoras, dirigido por Melisa Álvarez, capturó la atención de quienes transitaban por el lugar. Sus interpretaciones vocales ofrecieron una experiencia única en un contexto al aire libre.

El Collegium Big Banda, dirigido por Humberto Brizuela, se sumó a la oferta musical en el Parque Sarmiento con un concierto estudiantil. Estas actividades, pensadas para integrar a jóvenes talentos, formaron parte de una agenda que cubrió toda la ciudad.

En la tarde, los espectáculos continuaron en distintos escenarios. La Fandango de Milonga, dirigida por Diego Seitz, se presentó en la Plaza del Pueblo, ofreciendo un repertorio típico que resonó entre los presentes. La respuesta del público fue inmediata: una ovación que cerró la presentación con entusiasmo.

El toque internacional de la jornada llegó de la mano de la pianista rusa Irina Dichkovskaia, quien interpretó piezas de Chopin, Rachmaninov y Corelli en el Teatro Municipal. Su destreza en el piano y la precisión técnica emocionaron a quienes asistieron, cerrando la jornada musical con un broche de oro.

El Otoño Polifónico sigue sumando jornadas memorables, ofreciendo una amplia variedad de propuestas musicales que logran conectar con públicos de diferentes edades y gustos. Aún restan dos días más de programación, y la expectativa de lo que está por venir sigue en aumento.

Nuestras Secciones

Conectate a nuestras redes

Pagina Par - Noticias
Copyright © 2024 Pagina Par. Todos los derechos reservados.