La penúltima jornada del festival Otoño Polifónico tuvo como protagonistas a tres exponentes de la música popular, quienes hicieron vibrar a los asistentes en el salón de la Asociación Atlética Banda Norte. Originalmente, el evento debía realizarse al aire libre, pero las condiciones climáticas obligaron a trasladar los espectáculos a un recinto cerrado, lo que no afectó el entusiasmo del público ni la energía de los artistas.
El espectáculo comenzó con la participación de Los Soplafortune y el popular Miguel "Conejito" Alejandro, quienes fueron los primeros en subir al escenario. Con una propuesta musical que fusionó la frescura de ambos, lograron encender el ambiente y marcar el ritmo de la noche. La combinación de géneros y estilos musicales creó un clima festivo que los presentes no tardaron en acompañar con aplausos y ovaciones.
Más tarde, llegó el turno de Los Caligaris, uno de los números más esperados de la noche. El grupo cordobés, conocido por su particular estilo que mezcla cuarteto, rock y circo, destacó la singularidad del evento y expresó su entusiasmo por ser parte de una propuesta cultural de estas características. "Es una experiencia hermosa. Juntarse con músicos de élite, para nosotros que somos músicos populares, es una mezcla que da un resultado increíble", comentó Martín Pampiglione, uno de los cantantes de la banda.
Por su parte, Juan Taleb, otro de los vocalistas de Los Caligaris, destacó la conexión especial que el grupo tiene con la ciudad de Río Cuarto. "Es una hermosa oportunidad para nosotros venir acá. Nos pone cerca de la gente que siempre nos acompaña, por eso estamos muy felices de estar presentes en este festival", expresó.
El cierre del show contó con un repertorio que incluyó algunos de los temas más conocidos del grupo, lo que generó una gran interacción con el público, que no dejó de cantar y bailar en todo momento.
En paralelo, Miguel "Conejito" Alejandro, un ícono de la música romántica, también tuvo palabras de gratitud hacia los organizadores del evento. “Es la primera vez que participo en un formato sinfónico, y la verdad es que ha sido un desafío enorme para mí. Me parece maravilloso que Río Cuarto tenga un evento de esta magnitud, donde se pueden apreciar diversas manifestaciones culturales”, comentó el artista, emocionado por haber sido parte de la programación.
El Intendente Guillermo De Rivas, presente en el evento, también destacó la importancia de sostener este tipo de festivales en el tiempo, valorando el apoyo del público, a pesar de las dificultades climáticas. "Este año hemos dado un paso más hacia lo creativo y popular. Sostener el Otoño Polifónico es un desafío, pero es nuestro gran festival, y como Intendente, la decisión es mantenerlo vigente. La gente lo ha hecho suyo, y eso es lo que más nos motiva a seguir", afirmó De Rivas ante los medios.
Además de los números centrales, la jornada del domingo estuvo marcada por otras actividades culturales que se realizaron en distintos puntos de la ciudad. En el Ex Palacio de Justicia se presentaron el grupo Picarescas y Argentinas y el Coro Juvenil Municipal, mientras que en la Catedral se llevó a cabo una emotiva interpretación de Música Barroca. Durante la tarde, el Viejo Mercado fue sede de una serie de conciertos solidarios que contaron con la participación del Dúo Gentile-Lichtenstein y De Música Argentina, entre otros. Finalmente, el Teatro Municipal cerró la jornada con la propuesta "Algo Nuestro", bajo la dirección de Pablo Baggini.