Fecha: 19/01/2025
Dolar Oficial: $ 1.063,50 | Libre: $ 1.235,00 | MEP: $ 1.163,80 | CCL: $ 1.189,80 | Tarjeta: $ 1.382,55

Turismo

31/12/2024
Impacto turístico local
El turismo en Río Cuarto generó 16 mil millones de pesos durante el 2024
Río Cuarto consolida su rol como destino de eventos y turismo, con más de 135.000 visitantes y un impacto económico destacado.
De cara al futuro, Río Cuarto seguirá trabajando en estrecha colaboración con el sector privado para continuar desarrollando su infraestructura turística
Compartí en tu redes:

En 2024, la ciudad de Río Cuarto logró un importante avance en su consolidación como destino clave para el turismo de eventos y reuniones. La Secretaría de Deporte y Turismo, en conjunto con el Observatorio Turístico de la Municipalidad, realizó un análisis exhaustivo del impacto económico generado por las actividades turísticas entre el 1 de enero y el 30 de noviembre. El resultado arrojó una cifra significativa: 16.000 millones de pesos. Esta suma, producto del consumo de turistas y asistentes a eventos, subraya la importancia creciente de la ciudad como polo turístico en la región sur de la provincia de Córdoba.

Durante este período, más de 135.000 personas visitaron Río Cuarto, participando en diversas actividades que dinamizaron la economía local. El sector hotelero también se benefició, con una ocupación promedio anual del 72% y alrededor de 73.000 turistas que optaron por pasar al menos tres noches en la ciudad.

El turismo no sólo se mantuvo estable en comparación con años anteriores, sino que creció, especialmente en el ámbito de los eventos deportivos, culturales y de reuniones. Competencias de gran envergadura, como el Campeonato Argentino de Karting, la Semana de la Velocidad con el Top Race y TC2000, y la Maratón Deportes Río Cuarto, atrajeron a un importante número de visitantes. Además, el calendario cultural destacó con el 20° aniversario de la Feria del Libro Juan Filloy, el Festival Gastronómico Qué Plato y el 5° Festival Otoño Polifónico, entre otros eventos.

El impacto económico de estos eventos fue crucial. Según el Observatorio Turístico, los turistas y asistentes gastaron un total de 16.167 millones de pesos en hoteles, restaurantes y comercios locales. De esta cifra, 8.121 millones provinieron del turismo de verano, invierno y fines de semana largos, mientras que los restantes 8.046 millones correspondieron a los eventos específicos organizados durante el año.

El segmento de reuniones y congresos también mostró un notable crecimiento, con la realización del Primer Simposio Internacional de SIBiogas, el Congreso Nacional de Expresión Gráfica EGRAFIA 2024 y el IV Congreso Nacional de Estudios de Administración Pública, que posicionaron a la ciudad como un centro de referencia para eventos académicos y profesionales.

Por otra parte, la Secretaría de Deporte y Turismo trabajó arduamente para fortalecer el turismo local, aprovechando los recursos naturales y culturales de la región. Entre las actividades destacadas del año se incluyeron visitas guiadas educativas, cicloturismo por la Costanera y el Andino, astroturismo en el Observatorio del Colegio Nacional y la Reserva Provincial Chocancharava. Además, propuestas recreativas como el trekking y el plogging atrajeron a un público interesado en el turismo sustentable, sumando un total de 1795 participantes en 70 actividades diferentes.

En cuanto a la promoción de la ciudad, se intensificaron los esfuerzos para proyectar a Río Cuarto en ferias y encuentros tanto a nivel provincial como nacional e internacional. Entre las principales participaciones se destacan la Feria Internacional del Turismo, el Foro Nacional del Turismo, Turismo en Acción y Meet Up Buenos Aires. Estos eventos permitieron reforzar la presencia de la ciudad en el mapa turístico y consolidar su imagen como un destino atractivo para la realización de eventos de gran escala.

De cara al futuro, Río Cuarto seguirá trabajando en estrecha colaboración con el sector privado para continuar desarrollando su infraestructura turística y ampliando su oferta de actividades, con el objetivo de mantener el crecimiento sostenido que ha experimentado en los últimos años. La ciudad, con su diversidad de eventos, su riqueza cultural y su capacidad para albergar grandes encuentros, se reafirma como un destino destacado en la provincia de Córdoba y en el país.

Nuestras Secciones

Conectate a nuestras redes

Pagina Par - Noticias
Copyright © 2024 Pagina Par. Todos los derechos reservados.