Fecha: 19/01/2025
Dolar Oficial: $ 1.063,50 | Libre: $ 1.235,00 | MEP: $ 1.163,80 | CCL: $ 1.189,80 | Tarjeta: $ 1.382,55

Locales

05/01/2025
Investigaciones importantes
El Consejo Económico y Social de Río Cuarto cerró un año de intenso trabajo
Irma Ciani estuvo en Breves Streaming y aseguró que la institución se destacó por su labor en la producción de indicadores clave sobre empleo, pobreza y educación.
Irma Ciani, presidenta del Consejo Económico y Social
Compartí en tu redes:

El Consejo Económico y Social de Río Cuarto finalizó el 2024 con una reunión de balance realizada el 19 de diciembre en el Colegio de Abogados, con la participación de autoridades municipales, académicas y del ámbito social.

Entre las principales conclusiones, el Consejo subrayó la importancia de sus investigaciones trimestrales sobre empleo, educación y pobreza multidimensional. “No solo evaluamos el salario, sino variables como la vivienda, la educación y la salud, porque todo hace a la calidad de vida de las personas”, señaló Irma Ciani, presidente del Consejo Económico y Social en Breves Streaming.  En ese marco, los datos locales revelaron un crecimiento en los índices de pobreza, ubicándose Río Cuarto levemente por encima de la media nacional según las estadísticas del INDEC.

Asimismo, destacó la expansión de la ciudad, con nuevos asentamientos y comunidades migrantes como la peruana y boliviana, que “son trabajadoras, pero enfrentan desafíos de integración en una ciudad no industrial, con una capacidad limitada para generar empleo de calidad”.

El impacto de la ludopatía en los jóvenes

Un tema que captó la atención fue la ludopatía en jóvenes. Según datos del Consejo, el 12,5% de los adolescentes de Río Cuarto apuestan, una cifra alarmante que impulsó debates en el Concejo Deliberante y acciones desde el Estado municipal. “Llamó la atención de las familias sobre una problemática que no figuraba en el escenario familiar”, remarcó al destacar que muchos jóvenes apuestan incluso desde el colegio.

Esta investigación incentivó a diversas organizaciones a involucrarse en la búsqueda de soluciones, demostrando cómo los datos locales pueden incidir en las decisiones públicas. “El valor de nuestros indicadores está en ocuparse, no solo preocuparse”, enfatizó.

Un “INDEC” local

El Consejo, que funciona como una mesa de diálogo de 20 instituciones representativas de la ciudad, se ha consolidado como un generador de datos propios. “Producimos información útil para Río Cuarto, con un mínimo margen de error, gracias a profesionales de la Universidad Nacional de Río Cuarto”, explicó.

Además, dieron un paso significativo al lanzar un sitio web donde todas las secretarías municipales pueden acceder a los indicadores para diseñar políticas públicas. “Esta articulación con el Estado municipal es un avance importante”, reveló Ciani.

Mirando hacia el futuro

Con el cierre de un año complejo, el Consejo reafirma su compromiso con la ciudad. “Río Cuarto es una ciudad amplia y compleja, pero con un ímpetu de salir adelante a pesar del contexto”, concluyeron, marcando la necesidad de seguir trabajando en temas estructurales como empleo, educación y salud, siempre desde una perspectiva basada en datos y consensos.

 

 

 

Nuestras Secciones

Conectate a nuestras redes

Pagina Par - Noticias
Copyright © 2024 Pagina Par. Todos los derechos reservados.