Viajar por las rutas de Córdoba requiere cumplir con una serie de requisitos indispensables que garantizan la seguridad vial y el cumplimiento de la normativa vigente. Desde portar la documentación obligatoria, como la licencia de conducir y el seguro del vehículo, hasta respetar medidas preventivas específicas, como el uso de cinturones de seguridad o cascos homologados en motocicletas, estos lineamientos buscan proteger tanto a conductores como a pasajeros, promoviendo un tránsito más ordenado y responsable.
En detalle, las principales medidas a tener en cuenta son:
Con respecto a la documentación
- Portar la Licencia de conducir en formato físico
- Portar el DNI del conductor
- Portar la Cédula de Identificación del vehículo (Tarjeta Verde)
- Portar la Póliza de Seguro
- Portar el Certificado de RTO (Revisión Técnica vehicular) o ITV (Inspección Técnica vehicular)
Con respecto a los requisitos para circular en las rutas
- Mantener las luces bajas encendidas siempre
- Respetar las velocidades máximas y mínimas permitidas según la cartelería
- No adelantarse en las zonas prohibidas
- No ingerir alcohol antes o durante la conducción de un vehículo
(Ley provincial 10.181 de “Alcoholemia 0”)
- No estacionar ni detenerse en banquinas
- Tener los espejos retrovisores sanos
- Tener la patente visible
Con respecto a las medidas preventivas obligatorias
En automóviles:
- Todos los ocupantes del vehículo deben tener correctamente colocados los cinturones de seguridad
- Los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero con sistema de sujeción homologado
- Tener las balizas portátiles
- Tener el matafuego vigente
En motocicletas:
- El conductor y el acompañante deben usar cascos normalizados
- Está prohibido transportar a menores de 10 años de edad