Fecha: 19/01/2025
Dolar Oficial: $ 1.063,50 | Libre: $ 1.235,00 | MEP: $ 1.163,80 | CCL: $ 1.189,80 | Tarjeta: $ 1.382,55
Noticias: Economía
El secretario de Economía de Río Cuarto, Pablo Antonetti, destacó los objetivos claves para asegurar estabilidad y crecimiento en el nuevo año.
Un informe reveló que la suba de precios en productos navideños fue 27% menor que en 2022 y 2023.
El valor de la canasta básica en Río Cuarto aumentó un 1,58% y alcanzó los $166.299 por persona, afectando principalmente a las familias de la región.
El índice de precios al consumidor subió 2,4% en noviembre, la cifra más baja desde 2020, con educación como el rubro de mayor aumento.
El dirigente de CRA detalla cómo la reducción de la oferta de ganado en feedlots y el costo de los insumos impactan en el precio de la carne.
Así se expresó el Secretario de Economía Pablo Antonetti en Breves Streaming, donde brindó detalles del Presupuesto 2025...
Las ventas minoristas pymes bajaron 1,7% interanual en noviembre. Sin embargo, algunos sectores mostraron mejoras impulsadas por promociones.
Río Cuarto registra baja en servicios mientras el software se consolida con crecimiento.
Las ventas minoristas crecieron un 1,81% en octubre de 2024 respecto al año anterior. Expectativas positivas para el futuro cercano.
La inflación de noviembre podría ubicarse cerca del 2,7%, impulsada por aumentos en servicios y precios regulados.
El informe del CECIS revela una baja generalizada en la actividad de servicios en Río Cuarto, afectando principalmente a los sectores de gastronomía y limpieza.
Los comercios pymes de la ciudad enfrentan un panorama comercial desfavorable. Tres sectores se destacaron entre los más afectados.
El gobernador Llaryora encabezó la entrega de fondos destinados a mejorar la economía circular en Córdoba.
El índice de precios en la provincia sigue por encima de la media nacional, impulsado por subas en servicios y alimentos.
La canasta básica alimentaria en Río Cuarto finalizó septiembre con una reducción del 1,94%. Los alimentos esenciales mostraron variaciones en sus precios, y la situación continúa siendo desafiante.
Según el informe del CECIS, los servicios en Río Cuarto registraron una caída interanual del 2,12% en agosto, con consultoras y gastronomía como los sectores más golpeados.
La pobreza en Argentina alcanzó un 52,9% en el primer semestre de 2024, afectando a casi 25 millones de personas.
En agosto de 2024, las ventas minoristas de los comercios pymes de Río Cuarto disminuyeron un 3,81% respecto al año anterior.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto, publicado por el INDEC, registró un aumento del 4,2%. Este valor refleja una tendencia persistente en la inflación, que acumula un 236,7% interanual.
El informe del Cecis revela un incremento del 31,5% en la canasta básica familiar y muestra un panorama mixto en la actividad económica local.
El sector servicios de la ciudad de Río Cuarto finalizó el mes de julio con una caída del 6,83% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos revelados por el CECIS.
Las ventas de los comercios pymes de Río Cuarto experimentaron una nueva baja en julio de 2024, con una disminución del 8,97% en comparación con el mismo mes del año anterior.
El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) aumentó un 2,7% en junio, marcando una tendencia que afecta tanto a consumidores como a productores.
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento del 3,70% en junio respecto al mes anterior.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a junio, revelando un aumento del 4,6%.
Las ventas minoristas de los comercios PyMES de Río Cuarto mostraron una significativa caída del 7,61% en el mes de junio
El sector de ventas minoristas de las pymes muestra una caída significativa en junio, reflejando una recesión que afecta a todos los rubros sin excepción.

Nuestras Secciones

Conectate a nuestras redes

Pagina Par - Noticias
Copyright © 2024 Pagina Par. Todos los derechos reservados.