Fecha: 19/01/2025
Dolar Oficial: $ 1.063,50 | Libre: $ 1.235,00 | MEP: $ 1.163,80 | CCL: $ 1.189,80 | Tarjeta: $ 1.382,55

Industria

27/12/2024
Producción de acero en baja
Producción de acero cae un 25% en el año y sigue en descenso
La Cámara del Acero informó una baja del 5,9% en noviembre, acumulando un retroceso del 25% en 2024.
La industria siderúrgica enfrenta un panorama de contracción
Compartí en tu redes:

La industria siderúrgica enfrenta un panorama de contracción. La Cámara Argentina del Acero informó que en noviembre de 2024 la producción del sector registró una caída del 5,9% en comparación con el mes anterior. Esta cifra se suma a un descenso interanual del 18,1%, alcanzando un acumulado de 25% en lo que va del año frente a 2023.

Con un total de 338.500 toneladas producidas en noviembre, el sector experimenta una reducción significativa. En cuanto a los laminados, el escenario no es más alentador: la producción fue de 332.100 toneladas, lo que representa una caída interanual del 27,7% y una disminución mensual del 1,4%.

Los sectores demandantes de acero también reflejan la desaceleración. La construcción, uno de los principales consumidores, mostró una caída del 3% en los despachos de cemento durante noviembre en comparación con octubre. En términos interanuales, la reducción en este sector fue del 15%. Esto evidencia una tendencia a la baja en la actividad constructora, lo que afecta directamente la demanda de materiales como el acero.

En el sector automotor, el panorama es mixto. La producción de vehículos subió un 2,4% en noviembre frente a octubre, pero mostró una baja del 5,1% en comparación con el mismo mes del año anterior. Al analizar los primeros once meses de 2024, se observa una caída del 18,3% frente a 2023. Además, los patentamientos de vehículos disminuyeron un 20% en noviembre respecto a octubre y un 2% interanual. Este sector también acumula una baja del 9% en lo que va del año.

Sin embargo, no todos los sectores muestran señales negativas. El área de maquinaria e implementos agrícolas se mantiene optimista, impulsada por una buena cosecha de trigo y un rendimiento superior al de la campaña anterior. Además, los despachos a las zonas energéticas se mantienen estables, con expectativas positivas para el año 2025.

Las cifras generales marcan un año difícil para la producción de acero en Argentina, en un contexto económico que sigue afectando a las industrias más dependientes de este insumo clave. Con la construcción en declive y la automotriz mostrando señales mixtas, las perspectivas de recuperación son inciertas para los próximos meses. Sin embargo, sectores como el agrícola y energético se perfilan como los focos de estabilidad dentro de este escenario.

La Cámara del Acero sigue monitoreando de cerca estos indicadores, en busca de señales que anticipen un posible repunte en la actividad para 2025. Por el momento, la caída acumulada del 25% en la producción de acero durante 2024 marca uno de los peores desempeños del sector en la última década.

Nuestras Secciones

Conectate a nuestras redes

Pagina Par - Noticias
Copyright © 2024 Pagina Par. Todos los derechos reservados.